Política de Acceso Abierto
Simbiosis en su misión de divulgar la investigación y apoyar el conocimiento y discusión en los campos de interés proporciona acceso libre, inmediato e irrestricto a su contenido de manera libre mediante la distribución de ejemplares digitales. Los investigadores pueden leer, descargar, guardar, copiar y distribuir, imprimir, usar, buscar o referenciar el texto completo o parcial de los artículos o de la totalidad de la Revista, promoviendo el intercambio del conocimiento global.
La revista atiende a la licencia Creative Commons (CC) de Atribución – No comercial – Compartir igual, 4.0 Internacional: “El material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original”.
Para más información visite: http://co.creativecommons.org/tipos-de-licencias/
Las licencias CC se basan en el principio de la libertad creativa con fines académicos, científicos, culturales. Las licencias CC complementan el derecho de autor sin oponerse a este.
- Derechos de autor
Los artículos que aparecen en la Revista de Educación y Psicología Simbiosis, están sujetas a las siguientes condiciones:
- AMAPSI retiene los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas y promueve su reutilización bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-Sin Obra Derivada 3.0. Por lo tanto, es posible copiar, utilizar, difundir, transmitir y exhibir públicamente estas obras siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Se debe hacer referencia a la autoría y a la fuente original de la publicación (incluyendo la revista, la editorial, la URL y el DOI de la obra).
- Las obras no pueden ser utilizadas con fines comerciales ni lucrativos.
- Es esencial mencionar la existencia de esta licencia de uso y sus especificaciones.
- Cada artículo publicado en la revista recibirá un Identificador de Objeto Digital (DOI), como se muestra en el siguiente ejemplo:
Vargas Garduño, M. de L., Méndez Puga, A. M., Vargas Silva, A. D., & Flores Manzano, N. D. (2023). Promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en comunidades indígenas. Simbiosis, 3(6), 36–49. https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.29
- AMAPSI retiene los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas y promueve su reutilización bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-Sin Obra Derivada 3.0. Por lo tanto, es posible copiar, utilizar, difundir, transmitir y exhibir públicamente estas obras siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Política de Acceso Abierto
- «Simbiosis» es una revista de Acceso Abierto, disponible en acceso libre (open Access) y sin restricciones temporales.
- Condiciones de autoarchivo: Los autores tienen el derecho de volver a utilizar sus trabajos publicados, lo que significa que pueden almacenar la versión post-print (o la versión definitiva posterior a la revisión por pares o el PDF del editor) con propósitos no comerciales. Esto incluye la posibilidad de depositar estos trabajos en repositorios institucionales, temáticos o sus propios sitios web personales. Esta política se ajusta a las pautas de Sherpa/Romeo y se identifica como "Azul".
- Derechos de los lectores. Los lectores tienen el derecho de acceder y leer todos nuestros artículos de manera gratuita inmediatamente después de su publicación. Esta revista no cobra ninguna tarifa por la publicación ni por el acceso a su contenido.
- Autoarchivo. Simbiosis maneja el depósito, resguardo y preservación de los archivos de los manuscritos en su repositorio, con fines de difusión, divulgación, bajo la dirección de AMAPSI.
- Protocolos de Interoperabilidad: La totalidad de las publicaciones realizadas por AMAPSI en los diversos portales de las Revistas de la institución incorporan dentro de sus políticas el protocolos de interoperabilidad que permiten a sus contenidos ser recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters). Las revistas que se publican mediante OJS (Open Journals System 3.1.2.4) incorporan el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) en la con la posibilidad de obtener diferentes formatos para los metadatos (HTML, XML, PDF, E-Pub). La URL para realizar las peticiones se encuentra en: https://revistasimbiosis.org/index.php/simbiosis/oai
- Declaración de privacidad: Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.