Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos originales

Vol. 5 Núm. 10 (2025): Simbiosis, Revista de Educación y Psicología

Estrategias metodológicas activas de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado

Active methodological strategies for reading comprehension in third-grade students
Publicado
2025-04-11

Las metodologías activas son un proceso interactivo, participativo, empleadas para motivar a los estudiantes y que de forma activa construyan su conocimiento. El objetivo de este artículo es diseñar estrategias de comprensión lectora para mejorar el aprendizaje y este pueda ser crítico y reflexivo en los niños de tercer grado de la Escuela Fiscal República de México de la ciudad de Guayaquil-Ecuador. Se desarrolló bajo el método cuantitativo, el paradigma positivista y el método proyectivo. El diseño fue pre-experimental. La muestra estuvo representada por dieciséis (16) docentes del tercer grado del turno matutino. La técnica para recopilar los datos fue la encueta y el instrumento el cuestionario. Los resultados fueron que los niños son más críticos y reflexivos con la aplicación de las estrategias. Se concluye que, los docentes de la Escuela Fiscal República de México no dominan claramente la metodología activa para el desarrollo de sus clases.

Active methodologies are an interactive, participatory process used to motivate students to actively construct their knowledge. The objective of this article is to design reading comprehension strategies to improve learning and foster critical and reflective thinking among third-grade children at the República de México Public School in Guayaquil, Ecuador. The article was developed using the quantitative method, the positivist paradigm, and the projective method. The design was pre-experimental. The sample consisted of sixteen (16) third-grade teachers from the morning shift. The data collection technique was a survey, and the instrument was a questionnaire. The results showed that children are more critical and reflective when applying the strategies. It is concluded that teachers at the República de México Public School do not clearly master the active methodology for their classes.

Metodologias ativas são um processo interativo e participativo usado para motivar os alunos a construir ativamente seu conhecimento. O objetivo deste artigo é elaborar estratégias de compreensão de leitura para melhorar a aprendizagem, de modo que ela possa ser crítica e reflexiva, em crianças do terceiro ano da Escola Pública República do México, em Guayaquil, Equador. Foi desenvolvido sob o método quantitativo, o paradigma positivista e o método projetivo. O design era pré-experimental. A amostra foi representada por dezesseis (16) professores do 3º ano do período matutino. A técnica utilizada para coleta de dados foi o survey e o instrumento foi o questionário. Os resultados foram que as crianças são mais críticas e reflexivas na aplicação das estratégias. Conclui-se que os professores da Escola Fiscal da República do México não dominam claramente a metodologia ativa para o desenvolvimento de suas aulas.

Sección:
Artículos originales

Referencias

  1. Aguilar, J. Ramírez, E. Mora, E., y Castañeda, R. (2024). Estrategias metodológicas eficaces para fomentar la comprensión lectora en los estudiantes. Revista InveCom, 4(1), 1-16. https://doi.org/10.5281/zenodo.10525135
  2. Albanese, M., y Susan, M. (1993). Problem-Based Learning: a Review of Literature on its Outcomes and Implementation Issues”. Philadelphia: Academic Medicine, 68 (1), 52-81. https://n9.cl/f583k
  3. Asunción, S. (2019). "Metodologías Activas: Herramientas para el empoderamiento docente". Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 7(1). 65-80. https://n9.cl/6hns5
  4. Avilán, A., y Lira, D. (2012). Comprensión Lectora en los alumnos de tercer grado de educación básica, Caracas. [Tesis de Grado. Universidad Católica Andrés Bello. Venezuela]. https://n9.cl/lepsg
  5. Espín, G. (2010). Las estrategias metodológicas y su incidencia en la comprensión lectora de los estudiantes de octavo año del instituto Superior Tecnológico Experimental Luis A. Martínez durante el año lectivo 2009-2010. [Tesis de Grado. Universidad Técnica de Ambato]. https://n9.cl/qw8dvd
  6. Flor, M., y Obaco, E. (2024). Las Metodologías Activas y su Impacto en el Rendimiento Académico de los Estudiantes. Revista Científica Multidisciplinar, 8(2). 4172- 4191. https://doi.org//10.37811/el_rem.v8i2
  7. González, M. (2005). Comprensión lectora en niños: morfosintaxis y prosodia en acción. [Tesis de Grado. Universidad de Granada. España]. https://n9.cl/27zag0
  8. Lucas, M., y Chancay, C. (2022). Estrategia metodológica para fomentar la comprensión lectora en los estudiantes de educación general básica. Revista Educare, 2(2). 1-22. https://n9.cl/6at8b
  9. Mero, J. y Zambrano, R. (2024). Metodologías activas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de tercer año básico. Revista Polo del Conocimiento, 9(4). 2363-2376. https://doi.org/10.23857/pc.v9i4.7063
  10. Vásquez, C. (2018). Comprensión lectora en el proceso de enseñanza/aprendizaje del curso de Comunicación y Lenguaje. [Tesis de Grado. Universidad de San Carlos de Guatemala]. https://n9.cl/my6bl
  11. Yullio, C. Aguiar, J., y Mendoza, M. (2019). Metodologías activas: una necesidad en la Unidad Educativa Reino de Inglaterra. Revista Educación 43(2). 484-492. https://n9.cl/j58lz
  12. Zapata, W. Moreno, E. Escobar, V. Merino, F., y Moposita, A. (2024). Metodologías Activas para Impulsar el Proceso Enseñanza-Aprendizaje. Otros Horizontes, Otros Desafíos. Revista Científica Multidisciplinar, 8(3). 2433- 2456. https://doi.org//10.37811/el_rem.v8i3